ENFERMEDADES DEL TRACTO URINARIO INFERIOR FELINO (FLUTD)
Las enfermedades del tracto urinario inferior en gatos, que afectan principalmente a la vejiga urinaria y la uretra, son patologías comunes y muchas veces recurrentes. Pueden causar molestias importantes y, en algunos casos, poner en riesgo la vida del animal si no se tratan a tiempo.
Principales Enfermedades Asociadas
1. Cistitis Idiopática Felina (CIF)
Es la causa más frecuente de FLUTD, especialmente en gatos jóvenes y de mediana edad. Se trata de una inflamación de la pared de la vejiga sin una causa infecciosa clara, aunque en algunos casos pueden estar implicadas bacterias, virus u hongos. El estrés es un factor clave en su aparición, y puede estar desencadenado por:
• Cambios en el entorno (mudanzas, reformas, llegada de nuevas personas o animales).
• Conflictos territoriales con otros gatos.
• Rutinas alteradas o visitas al veterinario.
2. Urolitiasis (Cristales y Cálculos)
Los cálculos urinarios más comunes en gatos son de estruvita y oxalato de calcio, y su formación suele estar relacionada con:
• Dietas de baja calidad o con un desequilibrio en minerales.
• Bajo consumo de agua.
• Infecciones urinarias recurrentes.
Estos cristales pueden agruparse y formar piedras que irritan la mucosa de la vejiga y pueden llegar a obstruir la uretra, especialmente en gatos machos.
3. Tapones Uretrales
Se producen cuando se acumulan cristales de estruvita, células muertas y moco, formando una masa pastosa que bloquea parcial o totalmente la uretra. Esta condición es una emergencia veterinaria, ya que impide la eliminación de orina y puede causar una ruptura de vejiga o insuficiencia renal aguda.
Síntomas Comunes de FLUTD
Los signos clínicos suelen ser muy similares en todas las variantes de la enfermedad:
• Tu gato orina fuera del arenero.
• Acude con frecuencia a la bandeja de arena, pero no orina, o lo hace en pequeñas cantidades.
• Maúlla de dolor al orinar.
• Hematuria (sangre en la orina).
• Se lame excesivamente la zona genital o el abdomen bajo. En casos graves, pueden arrancarse el pelo de la zona.
Causas y Factores de Riesgo
Aunque cualquier gato puede desarrollar enfermedades del tracto urinario, hay ciertos factores que aumentan el riesgo:
• Obesidad, que reduce la actividad física y puede alterar el metabolismo.
• Presencia previa de cristales o cálculos.
• Edad avanzada, especialmente en hembras esterilizadas.
• Condiciones médicas, como:
o Diabetes mellitus.
o Hipertiroidismo.
o Enfermedad renal crónica.
Prevención y Cuidados en Casa
1. Alimentación equilibrada y de calidad
Una dieta adecuada es fundamental para prevenir la formación de cristales y mantener un pH urinario saludable. Consulta con tu veterinario sobre el alimento más adecuado para tu gato, especialmente si ya ha tenido episodios de FLUTD.
2. Fomentar que beba más agua
Muchos gatos no beben suficiente agua. Algunas estrategias útiles incluyen:
• Uso de fuentes de agua en movimiento y limpia.
• Repartir varios cuencos de agua fresca por la casa.
• Incorporar alimentos húmedos (latas) en su dieta.
3. Reducción del estrés ambiental
El enriquecimiento ambiental y el control del estrés son fundamentales:
• Juguetes interactivos, rascadores, zonas de descanso elevadas.
• Rutinas estables.
• Feromonas sintéticas
• Separar zonas de comida, agua, arenero y descanso.
Superpinkkun
En Kunkay te ofrecemos Superpinkkun, un suplemento nutricional especialmente formulado para promover la salud del tracto urinario en gatos y perros. Es ideal para animales que presentan infecciones urinarias recurrentes o molestias asociadas al tracto urinario inferior.
Este suplemento puede ayudar a:
• Reducir la inflamación de la vejiga.
• Minimizar la formación de cristales de estruvita.
• Apoyar el equilibrio urinario y renal de manera natural.
⚠ Consulta siempre con tu veterinario antes de introducir cualquier suplemento en la dieta de tu mascota.