¿Por qué es importante desparasitar a tu perro?

La desparasitación regular de tu perro es fundamental para garantizar su bienestar y prevenir infecciones derivadas de los parásitos que pueden afectar su salud causando malestar y enfermedades.
Los parásitos no solo causan molestias, sino que pueden desencadenar graves problemas de salud, como infecciones, irritaciones en la piel, reacciones alérgicas e incluso pueden dañar órganos internos.
Además, hay parásitos zoonóticos, lo que significa que puedes transmitirse a los humanos, lo que hace aún más importante mantener a tu perro libre de parásitos.
TIPOS DE PARÁSITOS:
-
Parásitos internos: Habitan en el tracto digestivo del animal (lombrices y tenias).
-
Síntomas comunes:
- Diarrea.
- Vómitos.
- Anemia.
- Pérdida de peso.
- Cansancio.
-
Síntomas comunes:
-
Parásitos externos: Se alojan en el pelaje o la piel del animal (pulgas, garrapatas, piojos y ácaros).
-
Síntomas comunes:
- Picazón intensa o rascado excesivo.
- Irritación cutánea.
- Heridas.
-
Síntomas comunes:
¿CON QUÉ FRECUENCIA DESPARASITAR A TU PERRO?
Cachorros:
- Primera desparasitación a las 2 semanas de vida (entre los primeros 21 o 30 días de vida).
- Luego cada 2 semanas hasta las 12 semanas de edad.
- A partir de las 12 semanas, se recomienda una desparasitación 1 vez al mes hasta los 6 meses de edad.
Adultos:
- Desparasitación al menos cada 3 meses como parte de una rutina regular.
Hembras gestantes:
- Es esencial desparasitarlas antes del parto para evitar la transmisión de parásitos a los cachorros.
- Durante la lactancia, se debe seguir con una desparasitación regular para proteger tanto a la madre como a los cachorros.
TIPOS DE ANTIPARASITARIOS:
Antiparasitarios internos:
- Pastillas: Comprimidos orales que actúan a las pocas horas tras su administración, ayudando a expulsar parásitos intestinales.
- Pasta: Fórmula en pasta que facilita la administración tanto de forma directa como mezclada con alimentos para tratar la infección.
- Gotas: Formato líquido que se suministra por vía oral, ayudando a eliminar los parásitos intestinales.
- Inyección: Dosis administrada por el veterinario, ideal para perros que tienen dificultades para tomar pastillas.
Antiparasitarios externos:
- Collares: Protección prolongada contra parásitos, ideal para proteger a tu perro de manera continua.
- Lociones y “sprays”: Actúan rápidamente y de manera inmediata, útiles cuando el perro ya tiene parásitos o para reforzar la protección de forma puntual antes de una salida a una zona con más riesgo de exposición a parásitos.
- Pipetas: Ampollas líquidas altamente eficaces que se aplican en la piel y previenen la infección de parásitos.
- Champú: Ayuda a limpiar y proteger a los perros infectados, eliminando los parásitos externos.
ANTIBUGSKUN: Protección natural para tu perro

Antibugskun es una loción antiparasitaria natural diseñada para proteger a tu perro de pulgas, garrapatas, ácaros, moscas y mosquitos. Su fórmula está elaborada con ingredientes activos naturales actuando como un repelente eficaz sin causar daño en la piel del perro y facilitando el cepillado del pelaje. Es especialmente útil en perros con piel sensible y es ideal para usarse como complemento junto con otros tratamientos, como fármacos sistémicos, pipetas y collares antiparasitarios, actuando a modo de primera barrera de defensa. Además de proteger a tu perro directamente, Antibugskun se puede utilizar para pulverizarse alfombras, camas, sofás o mantas, eliminando los parásitos que se encuentren en el entorno del animal.
Una desparasitación regular es clave para mantener la salud de tu perro y prevenir la transmisión de enfermedades a los humanos. ¡Protege a tu mascota y disfruta de su compañía sin preocupaciones! ¡¡Aah y no olvides las visitas regulares a tu veterinaria!!