🐾 ¿Por qué se le cae el pelo a tu perro o gato? La verdad detrás de la dermatitis
Caída de pelo en perros y gatos, señales de dermatitis
Todos los que convivimos con compañeros peludos hemos tenido esa escena: acaricias a tu perro o gato y de repente tu camiseta negra se convierte en una alfombra peluda. 😅 La caída de pelo es normal hasta cierto punto, sobre todo en épocas de muda. Sin embargo, cuando el pelo se cae en exceso o en zonas concretas, puede ser señal de un problema más serio. La dermatitis es una de las enfermedades de piel más frecuentes en perros y gatos de entre uno y tres años, y puede manifestarse con picor, enrojecimiento y caída de pelo. Presta atención: la piel habla… ¡y hay que escucharla! 🐾
Causas de la caída del pelo en perros y gatos 🐶🐱
Existen múltiples motivos por los que pueden puede perder pelo:
🐾 Muda fisiológica estacional: ocurre de forma natural, especialmente en primavera y otoño, cuando el pelaje se adapta a los cambios de temperatura y luz. Es un proceso normal.
🐛 Ectoparásitos (pulgas, garrapatas, ácaros): son una causa frecuente de irritación cutánea. La picadura de pulgas, por ejemplo, puede desencadenar dermatitis alérgica por picadura de pulga (DAPP), una de las patologías más comunes en perros y gatos.
🌿 Alergias ambientales y alimentarias: el polvo, el polen, ciertos alimentos o incluso proteínas específicas en la dieta pueden desencadenar dermatitis alérgica o atópica, generando picor intenso, inflamación y caída del pelo localizada.
⚖️ Factores hormonales y metabólicos: alteraciones endocrinas como el hipotiroidismo en perros o el hipertiroidismo en gatos pueden afectar directamente la calidad y cantidad del pelo.
😰 Estrés y problemas de comportamiento: algunos animales desarrollan lamido excesivo o acicalamiento compulsivo en respuesta al estrés, lo que provoca pérdida de pelo en áreas concretas (conocido como alopecia psicógena).
🔴 Dermatitis: en sus diferentes formas (atópica, alérgica, por contacto, seborreica, etc.) es una de las principales causas clínicas de pérdida de pelo. Produce inflamación, picor y lesiones secundarias que comprometen la salud cutánea.
Identificar la causa es fundamental, porque el tratamiento cambia radicalmente según el origen.
La dermatitis: el enemigo silencioso de la piel
La dermatitis es, básicamente, una inflamación de la piel. Puede ser provocada por alergias, parásitos, contacto con sustancias irritantes o predisposición genética. Los tipos más habituales son:
- Dermatitis alérgica: a pulgas o alimentos.
- Dermatitis atópica: crónica y hereditaria, más común en ciertas razas.
- Dermatitis por contacto: desencadenada por productos de limpieza o plantas.
El problema es que, además de causar picor y malestar, produce alopecias localizadas y enrojecimiento.
Síntomas que no debes ignorar 👀
Algunos signos clave de dermatitis en perros y gatos son:
- Zonas sin pelo (alopecias).
- Piel enrojecida, con costras o escamas.
- Mal olor en la piel.
- Lamidos o rascados constantes.
Nutrición y cuidado: la primera línea de defensa 🥦
La piel y el pelo reflejan lo que tu perro o gato come. Una alimentación equilibrada, rica en Omega 3, proteínas de alta calidad, antioxidantes y vitaminas del grupo B son esenciales para mantener una barrera cutánea fuerte.
👉 Aquí los piensos dermatológicos y suplementos nutricionales se convierten en tus aliados. Estos productos reducen la inflamación, el enrojecimiento y el picor de la piel y hacen que el pelo vuelva a estar sano y a brillar.
Tratamientos y productos recomendados 🧴
Para reducir la caída de pelo en perros y gatos causada por dermatitis, es fundamental combinar cuidado tópico y nutrición adecuada. Entre los tratamientos más efectivos destacan:
🐾 Champús dermatológicos calmantes: alivian el picor, eliminan costras y suavizan la piel inflamada.
🧴 Sprays y lociones específicas: ideales para zonas afectadas por dermatitis localizada.
🍽️ Suplementos nutricionales especializados: fortalecen la barrera cutánea desde el interior y mejoran la calidad del pelaje.
Un producto destacado de KUNKAY es el DERMAKUN formulado para mejorar la salud de la piel, reducir el picor y favorecer un pelaje brillante. Su combinación de ingredientes activos y nutrientes esenciales lo convierte en un aliado ideal contra la dermatitis atópica y alergias cutáneas.
Pelo sano, compañero feliz ✨
La caída del pelo no siempre es un problema, pero cuando está ligada a la dermatitis, merece toda tu atención. Con una buena nutrición, productos adecuados y la supervisión de tu veterinario, tu perro o gato puede recuperar una piel sana y un pelaje envidiable. ❤️