Dermatitis en perros: Síntomas principales y tratamiento

La dermatitis en perros es un problema bastante común que puede aparecer por diferentes causas y, aunque no sea potencialmente mortal, sí que afecta negativamente a la calidad de vida de los animales que la sufren. Por eso, es importante saber cómo reconocerla y cuál es el tratamiento más adecuado.
En Kun-Kay te ayudamos a cuidar de la salud de tu perro o gato elaborando suplementos naturales, ricos en omega 3, ingredientes bioactivos, vitaminas para perros y con un sabor que les encanta. Nuestros suplementos están especialmente formulados para darle a tu peludo ese extra que necesita para vivir sano, fuerte y feliz. Te ofrecemos soluciones nutricionales para equilibrar su dieta y propuestas específicas para ofrecerle apoyo en momentos concretos, etapa de su vida o necesidad. ¡Te invitamos a descubrirlas!
Pero eso no es todo. Además de acompañarte a cuidar y mimar a tu peludo con nuestra gama de productos naturales, también compartimos consejos sencillos para ayudarte a cuidar de su salud cada día. Por ejemplo, en artículos anteriores te contamos cómo reconocer y actuar antes las enfermedades comunes en perros. En este caso vamos a centrarnos en la dermatitis en perros, un problema que si bien no suele ser demasiado peligroso sí que provoca muchas molestias a los peludines. Quédate con nosotros y descubre en qué consiste la dermatitis canina, sus tipos y causas y qué puedes hacer para ayudar a tu perrete. ¡Vamos!
1. ¿En qué consiste la dermatitis canina?

La dermatitis en perros es una afección cutánea (inflamación de la piel) que puede afectar a perros de todas las edades y razas. Se trata de uno de los problemas cutáneos más comunes en los animales de compañía y se manifiesta con picor intenso, enrojecimiento, irritación, pérdida de pelo o aparición de heridas. Las causas pueden ser muy diversas —desde alergias alimentarias o ambientales, hasta parásitos, infecciones o desequilibrios en la barrera cutánea—, y todas ellas provocan un gran malestar y rascado constante en el perro que la padece.
2. Tipos de dermatitis en perros
En función del origen podemos distinguir principalmente entre cuatro grandes tipos de dermatitis en perros. Vamos a ver sus puntos clave a continuación:
-
Dermatitis alérgica o atópica: Es el tipo de dermatitis en perros más común y aparece porque el perro tiene una predisposición genética a desarrollar alergias. La reconocerás porque produce grandes picores, enrojecimiento en la piel, aparición de granos o pústulas, sequedad y un oscurecimiento de la zona afectada. Las zonas afectadas en este tipo de dermatitis suelen ser el abdomen, la cara, las patas, las axilas y las ingles. La reacción alérgica puede desencadenarse por uno o varios de estos factores:
- El polén de las flores.
- Picaduras de algún insecto (las pulgas, por ejemplo).
- Los ácaros.
- Piensos con cereales: cebada, trigo,...
- Ingesta de comida que no esté incluida en los alimentos que pueden comer los perros.
- Dermatitis provocada por hongos: La dermatitis fúngica se da especialmente en razas que tienen pliegues en su piel como el sharpei, o el bulldog por la acumulación de grasa y humedad en la zona. El hongo más común que provoca dermatitis en perros es el Microsporum canis y en este caso los síntomas son un cambio de color en la piel, caída del pelo e incluso calvas, aparición de masas purulentas que segregan pus y sequedad. Su aparición puede deberse a una bajada de defensas, falta de higiene o cuidados en las zonas afectadas y el contacto directo con animales infectados.
- Dermatitis por contacto: Es decir, una reacción en la piel porque el perro ha entrado en contacto con alguna sustancia perjudicial para él como pintura, cloro, desinfectantes, etc. En estos casos se produce inflamación, enrojecimiento, picores, sequedad y costras. El sentido común nos dice que lo mejor para solucionarlo es alejar a tu perro de esta substancia que le provoca estos síntomas.
- Dermatitis seborréica: Es un tipo de dermatitis que puede producirse por una alergia o por bañar en exceso a tu perro, ya que debilita la capa de grasa que protege la piel. El síntoma principal es que la piel empieza a producir más grasa de la necesaria y a desprender un olor intenso y muy desagradable.
3. Causas de la dermatitis

Como has podido ver, hay muchos tipos de dermatitis en perros diferentes y las causas que las originan también son muy diversas. A modo de repaso, a continuación tienen una lista con las diferentes causas que pueden dar lugar a esta patología:
- Hongos.
- Levaduras.
- Ácaros.
- Pulgas.
- Alergias alimentarias.
- Polen.
- Contacto con algún alérgeno o sustancia perjudicial.
4. ¿Se puede contagiar? ¿Cómo detectarla?

La dermatitis en perros no es contagiosa ni para otros perros ni para los humanos. Aunque, hay que tener en cuenta que si esta es producida por la picadura de algún insecto o por los hongos se corre el riesgo de que otro animal pueda también entrar en contacto con la misma causa y desarrollar también este problema.
El principal signo de alarma ante una dermatitis canina es el rascado o lamido excesivo de una zona en concreto. Tu perro sufrirá irritación y un picor constante e intentará aliviarse rascándose. Además, cada tipo de dermatitis tiene unos síntomas concretos; te recomendamos echar un vistazo al punto en el que te hablamos de ellos para identificar los síntomas.
5. ¿Cómo solucionar la dermatitis canina?

La dermatitis en perros suele tratarse utilizando un champú específico, pomadas, sprays o pastillas. Aquellos problemas que tengan un componente infeccioso, como las producidas por hongos o ácaros, o sean consecuencia de alguna enfermedad llevarán también un tratamiento específico recomendado por un veterinario enfocado en eliminar el origen del problema. Por otro lado, es importante tener en cuenta que las dermatitis con origen genético o producidas por alergias no pueden eliminarse pero sí que es posible aliviar sus síntomas.
Los suplementos funcionales para perros son un apoyo fundamental para prevenir la dermatitis canina y para aliviar sus síntomas. En Kunkay contamos con una solución especialmente diseñada para cuidar la piel y el pelo de tu perro, Dermakun, capaz de aliviar los picores y reducir la inflamación. Además, tiene un poder cicatrizante que favorece la recuperación de la piel; incluso si tu perrito tiende a rascarse. Dermakun es contiene Biotina y otras vitaminas del grupo B que regeneran la barrera dérmica, también es alto en Omega 3 provinente del aceite de sardina y curcumina que reducen la inflamción de la piel.

Además, también te proponemos nuestra mezlca de superalimentos (espirulina y clorella) para cuidar la salud de tu perrete de forma integral: Supergreenkun. Este suplemento natural sirve para complementar, equilibrar y enriquecer la dieta de tu perro para que pueda disfrutar de una salud de hierro.